Fiestas judías durante la época de los Macabeos
Como hemos aprendido, la observancia judía del tiempo santificador que es central en la fe judía fue abolida bajo el dominio griego. A raíz de la rededicación del Templo, se animó al pueblo judío a volver a celebrar las fiestas sagradas, como se ve en 2 Macabeos 1:19:
«Y ahora mira que guardas la fiesta de los tabernáculos (es decir, Sucot)...»
El Día de Nicanor, otra conmemoración, marca el día en que Judá el Macabeo mató a Nicanor, el tirano griego que oprimió brutalmente a los judíos. El Segundo Libro de los Macabeos señala que cae el 13 de Adar, que fue llamado el Día de Mardoqueo o en los tiempos modernos el Ayuno de Ester, lo que confirma que los judíos todavía estaban celebrando las festividades de Purim como se decretó trescientos años antes en Persia por Mardoqueo y la reina Ester. La festividad de Purim se sigue celebrando hoy en día.
2 Macabeos 15:36, 100 AEC
«Por voto unánime, se decidió que este día nunca se olvidaría, sino que se celebraría cada año en la víspera del Día de Mardoqueo, que es el decimotercer día del duodécimo mes, llamado Adar en arameo».
Visión general
2 Macabeos 1:9, 100 AEC
«Y ahora procurad preservar la fiesta de los tabernáculos (es decir, Succot)... El Día de Nicanor señalada el día en que Judá el Macabeo mató a Nicanor, el tirano griego que oprimió brutalmente a los judíos».
2 Macabeos 15:36, 100 AEC
«Por voto unánime se decidió que este día nunca se olvidaría, sino que se celebraría cada año en la víspera del Día de Mardoqueo, que es el decimotercer día del duodécimo mes, llamado Adar en arameo».
El 13 de Adar, fue llamado el Día de Mardoqueo o en los tiempos modernos el Ayuno de Ester, confirma que los judíos todavía estaban celebrando las festividades de Purim como se decretó trescientos años antes en Persia por Mardoqueo y la reina Ester. La Fiesta de Purim se sigue celebrando hoy en día.
En la Biblia

Lecciones de vida

Humor

Advocacy

Fun fact

Antisimetism
